

Resolución Registro Calificado No: 14326 del 11 de Diciembre de 2019. Vigencia: 7 Años
PRESENTACIÓN: El programa de Mercadeo se construyó teniendo en cuenta el objetivo misional, los principios, políticas y carta de valores que rigen a la comunidad universitaria. El programa de Mercadeo converge con la búsqueda de una identidad, entendida como el distintivo o factor diferenciador del profesional Caqueteño, respecto de otro formado en el país o en cualquier parte del mundo, donde el objetivo para iniciar la carrera profesional está en su elemento diferenciador “mercados verdes y emprendimiento”, será fundamental para encontrar el origen de los problemas empresariales de marketing que se identifican en la región, cuya solución es necesaria para enfrentar mercados nacionales y globales; problemática que de ser abordada en la academia, su aplicación en el corto plazo generará una dinámica positiva en el desarrollo empresarial en la región; estos problemas se relacionan con los bajos niveles de competitividad, productividad, eficiencia y apertura de mercados.
Para nuestra región amazónica es de vital importancia enseñar e incentivar desde la academia a conservar nuestras riquezas naturales, porque hoy día, los ecosistemas están sufriendo constantes degradaciones y que desde los estudios de mercado y las estrategias que ofrece el mercadeo se pueden realizar bienes y servicios que preserven el medio ambiente, implementando la estrategia de los NEGOCIOS VERDES.
- Plan de Estudios
- Líneas Electivas de Profundización
- Reglamentación Ponderación Acuerdo No. 33 de 2020
Misión
Promover la formación de profesionales integrales con calidad humana, liderazgo, emprendedores, responsabilidad social, capacidad prospectiva y altamente calificados para desempeñarse en el ámbito del área de Mercadeo, capaces de responder a las necesidades de las organizaciones y el ambiente a nivel nacional e internacional.
Visión
Para el año 2025, seremos un programa líder en la formación de personas críticas, creativas y autónomas en la generación de conocimientos y competencias relacionadas con el área del mercadeo, para contribuir al desarrollo sostenible regional y nacional en el ámbito empresarial.
Objetivo General
-
Formar integralmente profesionales en Mercadeo con capacidad crítica y liderazgo, con competencias y habilidades que le permitirán desempeñar un rol estratégico en las funciones y actividades inherentes al manejo comercial y herramientas del mercadeo en las organizaciones tanto nacionales como internacionales.
Objetivos Específicos
- Analizar de manera dinámica y prospectiva la función del mercadeo en las organizaciones, mediante la utilización de herramientas de un estudio de mercados.
- Emplear el conocimiento científico como fundamento de una visión integral y sistémica del estudio de mercados de la organización.
- Desarrollar valores, habilidades y destrezas que permitan un adecuado desempeño en las actividades propias del manejo de las herramientas del estudio de mercado en el ámbito Regional, Nacional e Internacional.
- Fomentar el autoaprendizaje permanente y la investigación para la búsqueda de soluciones a las problemáticas de índole del área de mercadeo de las instituciones del entorno.
Perfil Profesional
El Profesional en Mercadeo de la Universidad de la Amazonia, Tendrá una visión local, regional y global en el ámbito comercial, para diseñar estrategias competitivas que generen propuestas de valor en la región amazónica, enfocadas a los negocios verdes, con un sentido ético, responsabilidad social y la convicción de que su actuar profesional contribuirá al desarrollo social y económico de la región. Tendrá la capacidad analítica y comprensiva, con una formación multidisciplinaria y una comprensión del impacto del entorno social, cultural, económico y político sobre las actividades del mercadeo en las organizaciones.
Perfil Ocupacional
El profesional en Mercadeo podrá desenvolverse en:
- Administrador de punto de venta.
- Jefe de zona o distrito de ventas.
- Supervisor o director de grupos de ventas.
- Representante comercial.
- Vendedor junior, senior o master.
- Jefe de logística y distribución comercial.
- Coordinador publicitario.
- Jefe en Marketing digital
- Promotor o impulsor de empresas comercializadoras de productos o servicios.
- Coordinador de investigaciones de mercados.
- Empresas del sector público o privado
- Empresas nacionales o internacionales
- PYMES
- Industrias
- Cooperativas
- Entidades financieras
- Centros educativos
Integrantes Comité de Currículo:
Grupo de Investigación:
Semilleros de Investigación:
Líneas de Investigación del Programa:
El Programa de Mercadeo adopta las líneas de investigación ya creadas adscritas a la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas mediante acuerdo 17 de 2015 emanado por el Consejo Académico, el cual regirán la investigación en el programa.
Las líneas de investigación del programa, normalizados mediante acuerdo académico son los siguientes:
- MERCADOS VERDES
- MERCADOS ESTRATÉGICOS
DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN MERCADOS VERDES: Los diferentes grupos de Investigación que en el campo de la educación participan en esta línea, tienen como objetivo utilizar herramientas y estrategias del marketing que generen impacto e inspiración para las marcas auto-sostenibles, basados en la innovación, generando beneficios ambientales directos, con la incorporación de mejores prácticas en términos ambientales, sociales y económicos a lo largo de su ciclo de vida, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Entre otras, se podrán desarrollar procesos de investigación en: Turismo Ecológico, Tecnología Limpia, Educación Ambiental, Mercado de carbono, Eco-productos industriales, Bienes y servicios sostenibles provenientes de recursos naturales, Energías Limpias, Eco-etiquetado e Impuestos Verdes.
DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN MERCADOS ESTRATÉGICOS: Tiene como objetivo observar, identificar y desarrollar mercados estratégicos para profundizar áreas importantes, que enriquezcan los conocimientos en el marketing. El Mercadeo Estratégico como área que estudia las formas de identificar el mercado meta e implementar el mantenimiento de la mezcla de mercadeo, que permita satisfacción de las necesidades de los consumidores. Entre otras, se podrán desarrollar procesos de investigación en: Canales de distribución, Análisis de mercadeo, Estrategias de marketing, Desarrollo de productos, Fijación de precio, Publicidad, Promoción de ventas, Comportamiento del consumidor, Planeación estratégica en el marketing, Investigación de mercados, Marketing político, Marketing social, Marketing digital, Etnomarketing.
Costos
Valor semestre: 1.25 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (S.M.M.L.V)
Contacto